El Taekwondo ITF
Taekwondo ITF
(Internacional Taekwon-Do Federación)
El Taekwondo ITF (En inglés Internacional Taekwondo Federation, ITF) es un arte marcial moderno de origen coreano desarrollado en el siglo XX por el general Coreano General Choi Hong Hi. Se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada y manos actualmente es una de las artes marciales más conocidas. Se basa fundamentalmente en artes marciales mucho más antiguas como el taekkyon y el hwa rang do coreanos y el karate-do japonés.
Las formas fueron diseñadas por el Gran Maestro Gral. Choi Hong Hi para el perfeccionamiento y desarrollo técnico del Taekwon-Do. Estas constituyen una serie de movimientos fundamentales, las cuales representan técnicas de ataque o defensa en una secuencia mezclada y lógica. Cada movimiento que componen las formas tiene una explicación lógica en el Cómo y el Porqué de su desarrollo y aplicación. El practicante combate sistemáticamente con varios oponentes imaginarios, realizando las técnicas que componen cada una de estas formas. Las formas son 24 en representación de las 24 horas del día, simbolizando la enternidad y encierran 970 movimientos. El nombre, la cantidad de movimientos y el diagrama de cada forma en particular simbolizan mitos, héroes, hechos y el espíritu de la historia coreana. Son un requisito básico para pasar el examen al siguiente nivel (Hasta el examen de 6° Dan a 7° Dan; a partir de ahí, tomarán en cuenta otros aspectos, tales como la trayectoria dentro del Taekwondo, años de practica, acciones en pro de la difusión del mismo, etc.)
Las 24 formas se cuentan desde Cinturón Blanco punta Amarillo hasta Cinturón Negro(VI Dan). Saju-Jirugi (golpe a los 4 lados) y Saju-Maki (bloqueo a los 4 lados) son consideradas pre-formas básicas para aprender a caminar y bloquear.
El taekwondo es un arte marcial de origen coreano que se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada((chagui) ), también incluye técnicas de mano y puño (chirugui, chigui y chumok) , el codo, el pie e incluso la rodilla (por ejemplo, para efectuar rompimientos de tablas, ladrillos u otros objetos).
El Taekwondo esta compuesto además de técnicas de defensa personal muy variadas como agarres, bloqueos, luxaciones o barridos.
Sus movimientos hacen que sea un arte marcial muy efectivo en la lucha de pie, y especialmente en larga y media distancia, en donde mejor se puede aprovechar la fuerza y velocidad en las piernas que desarrollan sus practicantes.
Con poco más de 50 años de antigüedad, es una de las artes marciales más conocidas, la practican en más de 144 países, estimándose en más de 30 millones de personas.
Fue deporte de exhibición en la Olimpiada 24 celebrada en Seúl en 1988 y en los Juegos Olímpicos 25 celebrados en Barcelona en 1992. Finalmente, durante la 103ª Sesión del Comité Olímpico Internacional celebrada en París, Francia, el 4 de Septiembre de 1994, se acordó la incorporación del Taekwondo como un deporte oficial en los Juegos Olímpicos.
Hizó su aparición oficial como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, donde se disputaron competiciones de combate.
Comentarios
Publicar un comentario